
Dale click pa' que se agrande,
lo guardas y se lo pasas a tu gente.
lo guardas y se lo pasas a tu gente.
Infórmate, decide y vota...
por AcciónCrítica.
Y no va a ser!
por AcciónCrítica.
Y no va a ser!
Obviamente se tiene que agradecer al diseñador de los volantes: Nicolás.
4 comentarios:
pongan en la columna central el Scribd. ahi no c lee ni mierda. Nico hace diseños punk nomas, cuando el es emo.
J.
Naa. La verdad es que te has enamorado de mi estilacho. Tons, una chela más pal diseñador abstemio.
N.
"Una nueva forma de hacer política."
Soy todo "oídos".
"Mecanismo de diálogo y cambio social". Bajo qué criterios, apliado a qué sociedad, qué tipo de cambios -que no sea el cambio de nombre a las secretarías, lo cual me parece bastante pobre para resaltarlo entre sus cambios principales-.
Estimado Jean
Cuando usamos los términos de "nuevas formas hacer política" nos referimos a una práctica política coherente que legitime su discurso con la acción, la no verticalidad para el reconocimiento justo de la interculturalidad e ideas contrapuestas, la reconcialición de la teorízación social con su aplicación concreta, buscamos una política que no tenga la universidad emigrada de la realidad, instrumentalizada por las necesidades del mercado sino una universidad que promueva el compromiso que tenemos con la sociedad.
Es decir, no debemos limitarnos a ver la universidad como un caldo de cultivo de conciencias sociales estáticas, sino como mecanismo transformador de la realidad. En la práctica se da enlazando las políticas públicas/gubernamentales con las sugerencias y proyectos que desde el ámbito acádemico se construyen, planes aútonomos para el desarrollo local, etc. pero esta conjunción solo es alcanzable si partimos de un diálogo constante entre los estudiantes y la problemática nacional, que por pequeña que fuese, igual es problema de todos.
salu2 cordiales
Oliver Elorreaga
Publicar un comentario